Colección: Maria Fernanda





Aprendí de mi abuela que nos enseñaba hacer guantes y medias con rayos de bicicletas y el teñido eran tintes naturales, nos mandaba a juntar naranjas agrias en la plaza para el mordiente, esto es para que "agarre" el tinte naturalmente.

Somos una familia de artesanos, mi esposo, primas e hijo, trabajamos en telar criollo con hilos de lana de llama, vicuña, alpaca y oveja, también trabajamos el cuero, esto es el sustento de todos nosotros.

Mi esposo lleva el oficio de la  marroquinería y mi hijo estudia Ingeniería en Informática.

Hacemos ponchos, chales y pie de cama. Teñimos con tintes naturales e industriales. Las fibras de ponchos y ruanas se hilan en rueca, se urden , se enlista y se diseña en paños horizontales en telar criollo, dando al terminar la prenda con el lavado y planchado.

También compramos la lana de proveedores locales, productores también que crian camélidos y ovejas, ellos también tienen su historias y son familias que viven de lo que hacen, rescatando entre todos saberes y enseñanzas de nuestra cultura argentina.